noticias

La UCA evalúa la densidad óptima de cultivo para el pez limón en sistema RAS

Otro de los retos a los que se enfrenta el cultivo de seriola es que su cultivo en acuicultura presenta algunos desafíos, como la densidad óptima de cultivo para garantizar su salud y rendimiento. En este contexto, la Universidad de Cádiz (UCA) y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) han concluido con éxito …

La UCA evalúa la densidad óptima de cultivo para el pez limón en sistema RAS Leer más »

Investigadores de la UPV estudian la digestibilidad y excreción de piensos para el pez limón

El pez limón (Seriola dumerili) es una especie de pez perciforme de la familia Carangidae que se distribuye por los océanos Índico, Pacífico y Atlántico, así como por el mar Mediterráneo1. Es un pez de gran valor comercial, especialmente en países como Japón, donde se consume como sushi o sashimi2. Sin embargo, su cultivo en acuicultura …

Investigadores de la UPV estudian la digestibilidad y excreción de piensos para el pez limón Leer más »

UCA evalúa los beneficios de un aditivo natural con efectos relajantes en el pez limón

Para combatir el desafío del estrés que puede sufrir la Seriola debido a las condiciones ambientales o al manejo, la Universidad de Cádiz (UCA) está llevando a cabo en el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) una actividad en que se evaluarán los posibles beneficios del compuesto natural con efectos relajantes RELAQUAX (BEDSON ESPAÑA) …

UCA evalúa los beneficios de un aditivo natural con efectos relajantes en el pez limón Leer más »

Efecto de la taurina en el crecimiento y la salud de las larvas de Medregal (Seriola dumerili)

La taurina es un aminoácido que se encuentra en muchos alimentos de origen animal y que tiene múltiples funciones en el organismo. Entre ellas, destaca su papel en el desarrollo y crecimiento de las larvas de peces marinos como la seriola  (Seriola dumerili). Sin embargo, no se conoce con exactitud cuál es el nivel óptimo …

Efecto de la taurina en el crecimiento y la salud de las larvas de Medregal (Seriola dumerili) Leer más »

La ULPGC avanza en el Diseño y evaluación de un protocolo de aclimatación de reproductores de Seriola.

Se estabularon 9 ejemplares reproductores de S. dumerili (12-15 Kg peso) en un tanque conectado a una RAS, con una relación machos/hembras de 3:1) seleccionados del Stock propio de la ULPGC. Los peces se alimentaron con pienso comercial 5 días por semana al 1 % de biomasa. La aclimatación dio comienzo en noviembre de 2022 …

La ULPGC avanza en el Diseño y evaluación de un protocolo de aclimatación de reproductores de Seriola. Leer más »

Investigadores de la ULPGC participan en el Congreso 46th Larval Fish Conference que tuvo lugar en Lisboa los días 7-11 de Abril presentando PLANASER 2.0 moderando la sesión de Tendencias recientes en larvicultura marina.

La cría de peces marinos es una actividad de gran importancia económica, ecológica y social, que contribuye a la seguridad alimentaria, al desarrollo sostenible y a la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, el cultivo de muchas especies de teleósteos marinos se enfrenta a diversos desafíos, entre los que destaca el conocimiento limitado de su …

Investigadores de la ULPGC participan en el Congreso 46th Larval Fish Conference que tuvo lugar en Lisboa los días 7-11 de Abril presentando PLANASER 2.0 moderando la sesión de Tendencias recientes en larvicultura marina. Leer más »

UCA evalúa la densidad óptima de cultivo para el pez limón en sistema RAS

Otro de los retos a los que se enfrenta la Seriola es que su cultivo en acuicultura presenta algunos desafíos, como la densidad óptima de cultivo para garantizar su salud y rendimiento.   En este contexto, la Universidad de Cádiz (UCA) en el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) ha concluido con éxito la …

UCA evalúa la densidad óptima de cultivo para el pez limón en sistema RAS Leer más »

La ULPGC concluye con éxito el Ensayo clínico de fármacos experimentales orales para la prevención y control de parásitos externos.

El objetivo de este estudio fue definir un protocolo de uso y determinar la eficacia de la incorporación a la dieta de seriola de un antihelmíntico oral (Prazicuantel) en diferentes dosis y tiempos de suministro para prevenir y/o limitar las infestaciones de Benedia y neobenedia Seriolae y Zeuxapta seriolae. Se distribuyeron 15 peces de aproximadamente …

La ULPGC concluye con éxito el Ensayo clínico de fármacos experimentales orales para la prevención y control de parásitos externos. Leer más »

Cuando la pesca artesanal contribuye a la ciencia

Pescadores de Gran Canaria colaboran con el IU-ECOAQUA de la ULPGC para aumentar la diversidad genética de reproductores de medregal en el marco del proyecto PLANASER 2.0, mediante el cual se posicionará España como referente en el cultivo de esta especie. El Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de …

Cuando la pesca artesanal contribuye a la ciencia Leer más »

Expertos de la UCA participan en un proyecto para mejorar la capacidad de reproducción del pez limón a través de su dieta

Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al grupo de Fisiología y Patología en Acuicultura, participan en un estudio sobre la mejora de las dietas de reproductores del pez limón (seriola) desarrollado en el marco del Plan Nacional de Consolidación del Cultivo de Seriola (Seriola dumerili), coordinado por la Universidad de Las Palmas de Gran …

Expertos de la UCA participan en un proyecto para mejorar la capacidad de reproducción del pez limón a través de su dieta Leer más »